Las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo,negocios, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.
Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad .
Un ejemplo: Twitter, Facebook, Youtube...
Por otro lado ofrecen a sus usuarios información en tiempo real,resultados y estadísticas de cualquier deporte u equipo las 24 horas del día. Los aficionados pueden seguir e interactuar con sus equipos favoritos, con los deportistas, los periodistas, etc.
Al mismo tiempo los deportistas también pueden expresar su opinión igual que los aficionados a través de las redes sociales. Esto ha traído problemas muy serios en varias ocasiones, ya que a pesar de que cada individuo es libre de decir y opinar lo que quiera a través de las redes sociales, estos deben de dar una imagen impoluta.
Un claro ejemplo que se me viene ahora mismo a la cabeza, es el caso del Jugador del F.C. Barcelona Gerard Piqué. Todos los que conocemos su carrera deportiva, nos damos cuenta que es una persona que no aguanta ni una, y claro las redes sociales son un arma de doble filo.Utilizadas muchas veces para realizar criticas destructivas por periodistas u ofensas hacia él. Ocasionada que en multitud de ocasiones utilizase sus redes sociales expresando su opinión pero de forma conflictiva hacia dichas criticas.(Afectando le a su rendimiento en el terreno de juego)
Tambien tenemos el claro ejemplo del Jugador del Real Madrid Club de Fútbol Alvaro Albeloa o el destaco Jugador del F.C Barcelona Dani Alves. O por otro lado el caso del tenista Rafa Nadal por las acusaciones de dopaje.
Con esto quiero llegar a la conclusión de que si el deportista esta pasando por una mala etapa en su carrera y a través de las redes sociales se le sigue machacando, puede llegar afectarle seriamente.Todo va a depender de la capacidad de aguante y fuerza mental del deportistas.
Muchos deportistas no son capaces de aguantar las criticas y su rendimiento se ve mermado ante dichos comentarios. No obstante, cabe recalcar que las redes sociales son un arma de doble filo. Que tanto pueden hacer el bien(reforzando su autoestima) como pueden hacer el mal(destruyendo la autoestima).
Un cordial saludo a todos,
Mario Figueredo López