Efectivamente, el deporte influyen en los medios de comunicación al igual que los medios influyen en el deporte.
El deporte ha estado presente en la sociedad desde la antigüedad, cambiando su importancia , valoración etc… a lo largo del tiempo, a medida que la sociedad evolucionaba. En el siglo XX el desarrollo de la práctica deportiva y la popularización de este ,que mas adelante logra su difusión, se ve relacionada con en el período de reconstrucción que siguió a la segunda guerra mundial, de la mano del gran desarrollo y crecimiento y de la aparición e implantación del llamado Estado del bienestar.
En esta evolución social que ha ido ocurriendo a lo largo del tiempo la tecnología ha cambiado de la misma manera, adecuándose a los nuevos cambios. Así el deporte se ha convertido en algo muy importante para la cultura de masas, esto queda reflejado en algunas canciones, películas o documentales que se centrar en el ámbito del deporte. Para los medios de comunicación los deportes se han convertido en un negocio, esto ha dado paso a la dependencia de los deportes respecto a los medios y la dependencia de los medios respecto a los deportes.
Los deportes ejercen una enorme influencia en los medios y se puede apreciar en la programación que estos ofrecen, en la economía ademas de ver en la calidad de imagen, en las tecnologías que utilizan las cadenas o el prestigio que van cogiendo estas mismas. Después de la evolución y reconocimiento a nivel mundial, del deporte y la importancia y curiosidad que ha desencadenado en la sociedad actual, ha generado a su alrededor una fuente inagotable de noticias para los medios con las que lograr atraer el interés del espectador.
El deporte, primero en el caso de la radio y más recientemente en el de la televisión, ha sido también una fuente inagotable de programas, de transmisiones en directo o en diferido que, como se indica en el artículo de E. García, M. de Moragas y M. Gómez, representa una parte cada día más importante del total de la emisión televisiva moderna.
Además, el deporte ofrece muchas ventajas atractivas para los programadores de la radio y de la televisión, al tratarse de programas que en cuestión de inversiones salen baratos, de limitada dificultad productiva y de que les dan alta rentabilidad gracias a sus audiencia. En definitiva, los deportes ofrecen numerosas ventajas a los programadores de la televisión. Por una parte ofrecen productos audiovisuales altamente competitivos, con lo que la mejora del mercado y la evolución de estos productos incrementa, algunos de ellos incluso de bajo coste en la producción. Esto da lugar a las invenciones televisivas o remodelación de la información para ganar audiencia, especulaciones sobre los arbitrajes y complot o pactos de partidos. etc.
En definitiva, el deporte aporta valor a las estrategias de las cadenas de televisión y a sus anunciantes, para lograr audiencias, seguidores, fama e incluso socios capitalistas para la financiación. Es mas, las nuevas situaciones y mejorar de la comunicación en la era digital han ido reforzado y seguirán haciéndolo creando un mayor negocio partiendo del deporte. Todo esto esta a nivel mundial, pero con la euro-copa, juegos olímpicos etc.. esto aumenta en mayor grado.